Tengo una duda, al momento de escribir mi guión ¿cómo hago para escribir las situaciones que quiero que pasen a futuro con respecto a mi relación con los personajes? ¿Empiezo describiendo mi relación en presente y luego pongo las cosas a "futuro"?
top of page
bottom of page
AAA gracias, no sabía cómo escribir guión-plantilla realmente es más organizado jaja gracias <3
Ayy, y también me faltó decirte que podés utilizar fotos para visualizar mucho más fácil.
Bueno, yo estoy bastante informada sobre el shifting, pero, hace unas semanas, también se me generó tu misma duda con el tema de los tiempos. Aunque, por suerte, encontré una forma muy curiosa para resolver aquello. Como dije anteriormente, yo he investigado mucho al respecto durante 5 meses. Por lo tanto, pasé por muchas etapas y sitios de información, al punto de resolver casi todas mis dudas. Como ya sabrás, tu guión podes escribirlo cómo quieras, no importa si haces una parte tipo plantilla y otra guión, ya que vos sos la única que puede dominar a su gusto y semejanza su estructura. Pero el tema de los tiempos es algo que casi nadie ha explicado con detalle. La manera más efectiva es escribir todo el presente, pero, ¿Qué ocurre cuando querés armar una historia o situación en pasado o futuro? Bueno, acá te doy mi solución: Utilizar la estructura guión-plantilla o únicamente la plantilla. Estas estructuras te van a permitir una forma totalmente organizada y eficaz para las cosas que quieras agregarle a tu rd. Por ejemplo, algo así sería si utilizas la estructura de la pantilla; — Forma de llegada a mi rd: — Año donde trascurre mi vida de mi rd: — Lugar donde transcurre mi vida de mi rd: — Físico: — Historia previa de mi vida en mi rd antes de mi llegada: (Esto es opcional y vos lo manejas a tu gusto. Ah, y acá podés escribir en pasado) — Momentos/cosas que pasaran cuando esté en mi rd: (Esto también es opcional y lo manejas a tu gusto. Y acá podés escribir en futuro) — Etc. (Después, como dije muchas veces, elegís lo que vas a agregarle o no para tu rd. Aunque, si querés, puedo ayudarte a armar una plantilla o un guión-plantilla) Y bueno, ahora te daré un ejemplo de lo que sería un guión-plantilla (antes que nada, quiero aclararte que podes hacerlo cómo gustes. Digamos, si queres escribir en forma de guión cómo vas a llegar a tu rd, tu físico o qué sé yo porque se te hace más fácil o viceversa, hacelo, ¿Si? Cualquier cosa te podes contactar conmigo) Ahora sí, volviendo al ejemplo del guión-plantilla... — La primera vez que voy a mi realidad deseada, me despierto a las 6:00 AM del 13 de octubre de 1994, por mi propia cuenta, en mi antigua habitación de mi realidad actual pero mucho más mejorada, moderna, espaciosa, limpia y decorada a mi gusto. (Y luego de escribir todo lo que quieras en forma de guión, pasas a la estructura plantilla la cual va a estar junto a la de guión) — Físico: — Historia previa de mi vida en mi rd antes de mi llegada: — Cosas/situaciones que voy a vivir cuando esté en mi rd: Etc... Y, bueno, básicamente todo son esos los ejemplos que conozco y que te pueden ayudar a la hora de escribir en muchos tiempos. Espero y haberte ayudado con tu duda, bellx. Te mando muchísimos abrazos, cuidate. 🥰
yo tampoco tengo mucha idea sobre esto pero creo q si, es por ejemplo: fred me invito a por un helado el 14 de febrero ya q ninguno teniamos nada q hacer.
pero no estoy segura xq ns mucho del tema.